Consulta toda la actualidad entorno a nuestra empresa.
Nuestros avances y novedades a un golpe de click.
¿A qué huele el amor?
12-02-2019

Cada día falta menos para celebrar la fiesta de los enamorados, San Valentín.
Muchos se han preguntado alguna vez:
¿A qué huele el amor?
Dicen los expertos que el olfato es el sentido que mejor activa la memoria y que nuestro cerebro puede almacenar y diferenciar hasta 10.000 olores. Cuando percibimos un aroma nuestra mente realiza una búsqueda automática en su "registro" para asociarlo a un recuerdo y elabora una respuesta emocional.
En las relaciones amorosas este sentido es crucial ya que se encarga de recibir los olores, interpretarlos y procesarlos. Las partículas que se desprenden de los perfumes flotan hasta entrar en nuestra nariz, allí son "traducidas" por el sistema olfativo y transportadas por nuestras células y nervios hasta llegar al cerebro que no tarda en dar una rápida respuesta emocional.
La Doctora en psicología Almudena Martorell explicó: "El amor tiene un olor específico y la explicación científica es la siguiente: la amígdala, que es la parte del cerebro más central y más primitiva es la encargada de regular nuestro sentido olfativo, nuestras emociones y sexualidad, es el receptora de nuestras hormonas sexuales, con lo cual en el mismo sitio del cerebro están el olfato, las emociones y nuestra respuesta sexual. Por suerte, no se ha aislado aún la fórmula de la feromona, con lo cual, los perfumes no controlan al cien por cien nuestra respuesta, pero por supuesto, algo ayudan"
Una vía rápida al corazón. Más allá de las relaciones amorosas, el perfume, por su capacidad directa de emocionar es muy valorado como distintivo de marca.
Hay firmas de moda que tienen patentado el aroma de sus tiendas y marcas de autos que guardan como gran secreto de empresa los componentes de la fragancia interior de sus vehículos. Existe, asimismo, un perfume "Macbook Pro", creado por Apple, para aromatizar sus establecimientos, inspirado en el olor del mencionado dispositivo recién sacado de su embalaje, y desde los laboratorios más innovadores se trabaja en nuevas creaciones a partir del ADN de algunas estrellas de la música o el cine.
Potenciadores de la atracción sexual. Nos perfumamos porque el aroma es una de las principales armas de seducción. Por eso los perfumistas elaboran sus fragancias con notas atrayentes.
Las fragancias más vendidas son aquellas que seducen y ejercen de representantes de nuestra personalidad. Hay perfumes, que avivan la pasión gracias a ingredientes específicamente afrodisíacos como el azafrán rojo, las maderas de cedro rojas o el pomelo rojo.
El envase también enamora. Junto a la fragancia, el diseño del envase juega un papel vital para reafirmar la intención seductora del perfume. Entre los más exitosos destacan los frascos tintados en tonos rojos o rosas y los de inconfundible gesto amoroso.En el caso de los más juveniles se apuesta por la pasión más agresiva, entre los más llamativos destaca un corazón traspasado por una daga, y una granada a la que se le quita el seguro para que explote el gran amor.
Vistos en conjunto o por separado, algunos frascos de perfume alcanzan la categoría de obra de arte. Se trata de pequeñas joyas llenas de amor.
iprofesional.com