Contacta ahora: (+34) 961 117 007

TE INTERESA

Consulta toda la actualidad entorno a nuestra empresa.
Nuestros avances y novedades a un golpe de click.

BAÑOS RELAJANTES, SALES DE BAÑO (2) HAGAMOS UN POCO DE HISTORIA

07-11-2016
 

Desde antaño, el baño fue algo más que el aseo y la limpieza.
En las antiguas civilizaciones, tanto Egipto, Grecia o Roma, tenía un importante tono espiritual, al igual que la parte sanadora, el lujo y el placer. Los baños de Cleopatra son tan famosos que han sobrepasado muchísimos años.

En Grecia, era un símbolo de diferenciación y prestigio, sobre todo de las personas ricas. De hecho en los banquetes también había la parte del baño.

En la antigua Roma, mientras la mayoría acudía a baños públicos, en los palacios existían verdaderas salas de baño que hoy los consideraríamos verdaderos Spa de lujo.

Los baños turcos también se extendieron por el mundo medieval. Los baños eran verdaderos centros de reunión, son los pioneros de los Hammam por lo tanto muy ligados a la relajación.

En China, desde antes del 1100 AC, era un ritual religioso, en el que tanto los seguidores del budismo y como del taoísmo se bañaban para limpiar el cuerpo y el espíritu. Igualmente estaba muy ligado al momento de la comida.

TIPOS DE SALES PARA LOS BAÑOS:

SALES DE EPSOM


Las sales de Epson son sales de sulfato de magnesio. Es un componente inorgánico que contiene magnesio, azufre y oxigeno.

Realmente no se trata de sal, se trata de un mineral y el nombre proviene de una salina en Surrey, Inglaterra. Son muy conocidas por sus propiedades beneficiosas por su aporte de magnesio y sulfato; el magnesio estimula la producción de la serotonina, mejora la calma y la relajación.Las sales de Epson en belleza igualmente ayudan a limpiar la piel y a exfoliarla, tanto en la piel seca, atópica, con eczemas o psoriasis.Tomar baños regularmente con las sales de Epsom puede ayudar a mejorar este problema de irritación. Pero hay que limitar el tiempo del baño y aclarar bien la piel después del baño. El agua igualmente no debe estar demasiado caliente. Aplicar una hidratante o aceite después del baño rápidamente, al menos 3 minutos máximo de esta.

SALES DEL MAR MUERTO


Las sales del mar muerto se conocen por sus beneficios en la osteoartritis y en la tendinitis. Los beneficios de las sales del mar muerto se empiezan a notar después de unas semanas de tratamiento.

Son muy beneficiosas para personas que padecen problemas de eczemas, psoriasis y otros problemas cutáneos.Con ello mejoramos los problemas de picores, irritación e insomnio, también gracias a la relajación que nos aportan. Los baños con sales del mar muerto han de ser bastante concentrados. Las aconsejo con agua no muy caliente (que no es beneficiosa para los problemas de sequedad o cutáneos).
Es muy importante aclarar bien la piel después del baño e hidratarla inmediatamente a su secado.

SALES EFERVESCENTES


Las sales efervescentes, son las que conocemos más popularmente como divertidas bombas en la bañera, suelen contener además de sales marinas:

- Lauril sulfoacetato de sodio, que le da la capacidad de hacer mucha espuma, al ser un tensioactivo bien tolerado.

- También pueden incluir bicarbonato de sodio, ácido tartárico y/o ácido cítrico. Estos son los componentes que unidos propiamente hacen “hervir” o burbujear en el agua.

- Al incluir las sales efervescentes al baño, si llevan componentes oleosos e hidratantes, puede ser un momento de relax sobre todo en los niños.

 

by farmaciameritxell