Contacta ahora: (+34) 961 117 007

ACTUALIDAD

Consulta toda la actualidad entorno a nuestra empresa.
Nuestros avances y novedades a un golpe de click.

Essential Compositions en el World Perfumery Congress 2018

2018-06-15
 

WORLD PERFUMERY CONGRESS 2018

Durante la primera semana del mes de Junio, Essential Compositions estuvo presente en el World Perfumery Congress, que en esta ocasión, tuvo lugar en Niza.

Se trata probablemente del congreso de perfumería más importante del mundo en el que se reúnen expertos de la industria de la perfumería e intercambian opiniones y novedades que mejoran la calidad y los productos de nuestro sector.

En el evento de tres días, había una eminente vertiente formativa, con un completo calendario de conferencias de todas las índoles, desde tendencias del mercado, nuevos ingredientes y este año como novedad se impartieron una serie de conferencias exclusivas para perfumistas con el objetivo de compartir conocimientos y continuar la formación del perfumista.

En estas conferencias se habló, entre otros temas, de cómo conseguir que un perfume perdure en el tiempo y dejar su seña de identidad.

Cuando creamos una composición tenemos en cuenta factores como el impacto que ésta genera en el sujeto, la tenacidad de la misma o su difusión. La estela que un perfume deja tras de sí está íntimamente ligada con el movimiento de la persona que lo lleva. Además, a la hora de crear un perfume, debemos tener en cuenta que la piel de cada sujeto es diferente y se deben tener en cuenta factores como: humedad de la piel, temperatura, cantidad de vello o grasa, así como el género del sujeto. Por todo ello, cada perfume huele de forma diferente en diferentes personas.

La forma en la que percibimos un olor está relacionada con la difusión de las moléculas que componen la esencia. Según se relató en el WPC, se han realizado estudios a este respecto y se han observado diferencias significativas en la difusión de las moléculas en la esencia y aplicadas sobre la piel. Por lo tanto, para estudiar la difusividad de una molécula se deben tener en cuenta más factores, a parte del peso molecular, para catalogar las materias primas como notas de salida, cuerpo y fondo.

Además de una variada información técnica, en las diferentes conferencias se dialogó acerca de la evolución de la perfumería en los últimos años y cómo afrontar los cambios que nuestro sector está sufriendo.

Los consumidores, cada vez más jóvenes e informados, demandan productos más seguros, respetuosos con el medio ambiente y con la sociedad. La Biosostenibilidad fue un tema muy recurrente durante el congreso y las grandes marcas de ingredientes concentran sus esfuerzos en crear moléculas y composiciones que cumplan con los requisitos que el público reclama. Para ello contamos con la ayuda de entidades de regulación de los ingredientes, como IFRA, que evalúan la seguridad de las materias primas existentes en el mercado y deciden si son aptas para el consumo, si se restringe su uso o si se debe prohibir. Todo ello para ofrecer siempre un producto de gran calidad y seguro a nuestros clientes.